Informes sobre la Estabilidad Financiera Mundial

Informe sobre la Estabilidad Financiera Mundial, abril de 2025

Capítulo 2: Consecuencias de los riesgos geopolíticos para los precios de los activos y la estabilidad financiera

Los acontecimientos geopolíticos suelen ejercer una influencia moderada sobre los precios de los activos. Sin embargo, acontecimientos importantes, como los conflictos militares, pueden causar un descenso considerable de los precios de las acciones y elevar las primas de riesgo soberano. El impacto es especialmente pronunciado en mercados emergentes con un espacio fiscal o colchones de reservas internacionales limitados. Los riesgos geopolíticos también pueden propagarse a otros países a través de vínculos comerciales y financieros. Aunque pareciera que los inversionistas descuentan en cierta medida los riesgos geopolíticos en los mercados de renta variable y de opciones, su materialización puede causar volatilidad en los mercados financieros. Un acontecimiento geopolítico importante repentino también podría socavar la estabilidad de bancos y entidades no bancarias, lo que podría suponer un riesgo para la estabilidad macrofinanciera. Para mitigar los riesgos para la estabilidad financiera derivados de acontecimientos geopolíticos, las instituciones financieras y sus órganos de supervisión deberían dedicar suficientes recursos a detectarlos, cuantificarlos y gestionarlos, en particular mediante pruebas de tensión y análisis de escenarios. Las economías de mercados emergentes y en desarrollo deberían seguir trabajando para desarrollar y profundizar sus mercados financieros, así como mantener un espacio fiscal y reservas internacionales suficientes para amortiguar los shocks geopolíticos adversos.