Perspectivas económicas regionales (REO)

Las Américas

Abril de 2025

Perspectivas económicas: Las Américas, Abril de 2025

El crecimiento de la mayoría de los países de América Latina y el Caribe continúa convergiendo hacia su nivel potencial desde diferentes posiciones cíclicas. El principal motor de la actividad económica ha sido el consumo, en tanto que la inversión sigue siendo floja. Se prevé que el crecimiento se modere del 2,4% en 2024 al 2,0% en 2025, al tiempo que obstáculos de larga data continúan reprimiendo el crecimiento a mediano plazo. El proceso de desinflación se ha frenado considerablemente, ya que el descenso de la inflación subyacente de bienes y servicios se detuvo en el segundo semestre de 2024 en medio de un aumento de los precios de las importaciones y la depreciación de las monedas. En este contexto, las decisiones de política monetaria están adquiriendo un cariz más heterogéneo: algunos bancos centrales están dando un giro hacia el endurecimiento o adoptando un compás de espera. Sigue siendo crucial emprender oportunamente una consolidación fiscal para recomponer los márgenes de maniobra, ya que el espacio para flexibilizar la política monetaria se está reduciendo y la cambiante coyuntura mundial impone nuevos desafíos.

Crecimiento del PIB real