Perspectivas económicas regionales (REO)

Europa

Abril de 2025

Visión general

Perspectivas económicas: Europa

La economía mundial está atravesando importantes cambios, impulsados por un marcado giro de las políticas comerciales. Esto sucede en un momento de grandes cambios estructurales relacionados con el envejecimiento demográfico, el alto costo de la energía y la evolución tecnológica. La economía europea, que ahora ha comenzado a recuperarse de los shocks recientes, se ha visto afectada por esta situación: su gasto público está en aumento, su deuda pública es elevada y las proyecciones de crecimiento a mediano plazo son débiles. Las perspectivas de abril de 2025 presentan una revisión a la baja de la tasa de crecimiento de la región y un retorno más rápido de la inflación hacia el nivel fijado como meta. Los riesgos para las perspectivas son desfavorables y obedecen al empeoramiento de los conflictos comerciales y la incertidumbre. Para navegar en estas aguas turbulentas, Europa debe centrar su atención en mantener la apertura comercial, gestionar los efectos de los shocks ocasionados por las políticas y la volatilidad del mercado mediante políticas macroeconómicas equilibradas, y perfeccionar su mercado único sin dejar de atender las necesidades de reformas para el crecimiento de cada país. Estas medidas pueden redundar en enormes beneficios.

Conferencia de prensa: Perspectivas económicas de Europa

    Presentadores:

  • Alfred Kammer, director del Departamento de Europa, FMI
  • Helge Berger, subdirector del Departamento de Europa, FMI
  • Oya Celasun, subdirectora del Departamento de Europa, FMI
  • Moderadora

  • Camila Perez, oficial principal de comunicaciones, FMI
  •